Miles de rancagüinos disfrutaron de Descubre Rancagua con Tito Lastarria

La ruta patrimonial, realizada en el marco del Día de los Patrimonios 2024, constó de diez puntos emblemáticos de la ciudad, donde el famoso vampiro rancagüino contaba los secretos e historias de cada uno.
Una entretenida jornada se vivió el domingo pasado en el casco histórico de Rancagua. Más de dos mil rancagüinos y rancagüinas salieron a las calles para disfrutar de la ruta patrimonial ‘Descubre Rancagua con Tito Lastarria’, en el marco del Día de los Patrimonios 2024.
La actividad, organizada nuestra Corporación de Desarrollo e Innovación y el Departamento de Patrimonio y Turismo de la Municipalidad de Rancagua, se trató de un recorrido por diez puntos patrimoniales de la ciudad, donde el famoso vampiro rancagüino los esperaba para contarles secretos e historias de cada uno de ellos.
Para el alcalde suplente de la Municipalidad de Rancagua y presidente de nuestra Corporación, Emerson Avendaño, con esta actividad “queremos realzar los espacios patrimoniales e históricos de la ciudad, con el objeto de generar identidad y apropiación de nuestra historia, la cual ha sido determinante para la región y para el país. Buscamos generar un espacio de encuentro familiar, que es tan necesario para seguir creciendo y desarrollándonos como rancagüinos y rancagüinas”.
En esta oportunidad, el recorrido se pudo realizar de dos formas. La tradicional fue a través de un pasaporte físico, donde los monitores timbraban a cada uno de los visitantes que llegaban al punto. La segunda forma de completar la ruta fue a través de Descubrerancagua.cl, plataforma web donde al escanear el código QR de cada hito patrimonial, dejaba registrada su visita.
Fueron más de 600 personas las que completaron la ruta con su pasaporte físico y digital, quienes participarán por viajes dobles a Sewell, Patrimonio de la Humanidad. Además, los más pequeñ@s que completaron la travesía se llevaron de regalo una máscara de Tito Lastarria impresa en 3D, las que fueron realizadas por nuestra Corporación.
La directora de la Corporación de Desarrollo e Innovación de la Municipalidad de Rancagua, Ana María Quinteros, aseguró estar “muy contenta porque ni la lluvia ni el frío fueron impedimento para que las familias rancagüinas recorrieran la Iglesia La Merced, la Casa de la Cultura, el Teatro Apolo, el Cementerio Nº1, el Mercado Modelo y tantos otros patrimonios de nuestra bella ciudad”.