Cerca de 700 alumnas de Rancagua participaron en la 2ª versión de “Empoderadas”

Educación Sexual Integral, Empoderamiento Femenino y Violencia de Género -enfocado en el pololeo- fueron los temas que se abordaron en esta nueva versión del seminario “Empoderadas por ti, por nosotras y por las que vienen”.

 

Una hermosa jornada vivimos en el Teatro Regional Lucho Gatica en el marco del Día Internacional de la Mujer. Junto a más de 600 alumnas de los establecimientos educacionales de Rancagua, se realizó la segunda versión del seminario “Empoderadas por ti, por nosotras y por las que vienen”, organizado por la Corporación de Desarrollo e Innovación -presidida por el alcalde de la Municipalidad de Rancagua, Juan Ramón Godoy.

Como Municipalidad de Rancagua hemos manifestado un fuerte compromiso con todas las materias que están relacionadas con las brechas de género que afectan a las mujeres de Chile y de las que todos y todas debemos hacernos cargo. Estamos en un tránsito histórico, donde las mujeres deben asumir liderazgos de relevancia, en cada uno de los espacios en los que se desenvuelven y ello implica generar mayores espacios de participación y desarrollo. Esta jornada está pensada para y por las jóvenes de la ciudad, dejando de lado el adultocentrismo, para dar espacio al debate, información y diálogo con las nuevas generaciones, quienes serán las que deberán afrontar las brechas existentes”, señaló el alcalde Juan Ramón Godoy.

Estudiantes del Liceo Técnico de Rancagua, Bicentenario Óscar Castro Zúñiga, Comercial Diego Portales, entre otros, fueron las protagonistas de este encuentro, quienes tuvieron una activa participación, tanto a través de las preguntas y opiniones que plantearon, como también con relatos que emocionaron y enriquecieron el diálogo.

En este seminario nos reunimos junto a grandes expositoras para dialogar y abrir espacios de información que serán relevantes para las futuras generaciones de mujeres de nuestra ciudad. Pudimos abordar la violencia en el pololeo, con la exposición de Nicole Valdés, del Programa Integral de Prevención de Violencia Contra la Mujer de la Municipalidad de Rancagua; también hablamos de Educación Sexual Integral, gracias a la brillante exposición de la psicóloga clínica Raffaella di Girolamo; y también escuchamos el valioso testimonio de Isabella Castillo, joven estudiante rancagüina que cumplió su sueño de estudiar en la Institución Europea de Astrobiología”, agregó el edil de la capital regional de O’Higgins.

Para la expositora Raffaella di Girolamo, “la Municipalidad es la que se tiene que hacer cargo de la educación, entonces me parece que están tomando una decisión correcta al abrir estos espacios para las estudiantes. Este seminario me pareció maravilloso y una oportunidad de aprendizaje que se da poco”.

Además de las exposiciones, las alumnas recibieron valiosa información del Programa de Prevención en Violencias de Género del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género. La segunda versión del seminario “Empoderadas por ti, por nosotras y por las que vienen” contó con la presencia de la Directora Ejecutiva de nuestra Corporación, Ana María Quinteros; la Directora de Desarrollo Comunitario, María Antonieta Toledo; el Concejal Patricio Henríquez; la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de O’Higgins, Constanza Valencia; y el Director de Educación de CORMUN, Ricardo Bocaz.

[/et_pb_section]